17 de mayo de 2008

Relación Simétrica y Asimétrica entre hablantes


El lenguaje utilizado y la relación entre el emisor y el receptor de un mensaje puede variar de acuerdo con la situación comunicativa en que se encuentren.

La RELACIÓN entre interlocutores (emisor y receptor) puede ser de dos tipos:

1. ASIMÉTRICA: aquella que se entabla entre personas de diferentes niveles o jerarquías. Por ejemplo entre una autoridad y un subalterno. Por lo tanto el registro de habla será FORMAL, en la mayoría de los casos.


2. SIMÉTRICA: aquella que se establece entre iguales, en ella existe mayor confianza y espontaneidad. Por ejemplo, en la conversación entre dos amigos. Entonces el registro de habla será generalmente INFORMAL.

Pero no sólo en las relaciones de autoridad se emplea el registro formal, sino en todas aquellas situaciones en que se establece una distancia social entre los hablantes, sea por protocolo, obligación o poca familiaridad.





Actividad:
Responde en tu cuaderno:

1. Identifica, en las siguientes imágenes, el tipo de relación (simétrica - asimétrica) entre los hablantes. Explica cada elección.




2. Copia el siguiente cuadro en tu cuaderno y completa marcando con una X donde corresponda:





3. Busca en el diccionario la definición de las palabras escritas en este color en el texto explicativo de la materia y escríbelas en tu cuaderno.

Para realizar esta actividad, ingresa a:

DICCIONARIO