24 de junio de 2008

Repaso Prueba de Comunicación verbal y no verbal.

Profesor:Daniel González R.

Instrucciones:

1) Observa y lee las siguientes historietas.
2) Responde en tu cuaderno si los enunciados dados son verdaderos o falsos y justifica tu respuesta.

Historieta 1

Ejemplo: V Coné es quien abre el canal de comunicación
Justificación:Es verdadero porque Coné es el que comienza a hablar, por eso abre el canal de comunicación.

1. _____ En el segundo cuadro Condorito expresa su cansancio a través de la comunicación kinésica. ___________________________________________

2. _____ Coné es sólo receptor de la comunicación._______________________

3. _____ El nivel de habla de los interlocutores es vulgar. __________________

4. _____ En el cuarto cuadro, el mensaje de Coné se caracteriza por poseer la función apelativa. _______________________________________________

5. _____ En el quinto cuadro los interlocutores realizan el lenguaje proxémico._____________________________________________________

6. _____ El canal que utiliza Condorito y Coné para comunicarse es el escrito________________________________________________________

7._____ Condorito es quien cierra el canal de comunicación________________

Historieta 2

1. _____ Yayita es quien abre el canal de comunicación. __________________

2. _____ Condorito y Yayita son tanto emisores como receptores de la comunicación: __________________________________________________

3. _____ La relación entre los hablantes de Yayita y Condorito es asimétrica._____________________________________________________

4. _____ En el último cuadro Condorito Condorito muestra su enojo sólo a través de la comunicación paraverbal (exclamaciones).________________________

Historieta 3

1. _____ Condorito es receptor de la comunicación.______________________

2._____ La pregunta que realiza el huésped del hotel se caracteriza por poseer función apelativa.________________________________________________

3. _____ Los puntos suspensivos que se dan en el mensaje de Condorito son la forma de representar escrituralmente un silencio.________________________

4._____ El silencio que se produce en el mensaje de Condorito representa él uso de la comunicación paraverbal. _____________________________________